DIARIO LA REPÚBLICA: Cristina Nina, la única alcaldesa de Lima, ya trabaja por sus vecinos


En San Juan de Miraflores. La nueva autoridad se compromete a priorizar la limpieza pública, la seguridad y el reordenamiento del transporte. Inició labores el 1 de enero.


La única alcaldesa de Lima, elegida en los últimos comicios del 2018, comenzó sus labores en el distrito de San Juan de Miraflores(SJM). Se trata de María Cristina Nina Garnica, de 31 años, quien hoy jurará de manera pública su cargo. 

En el primer día del año, la nueva autoridad inició su gestión 2019-2022 con el recojo de basura en distintas avenidas del distrito. Para esta actividad se desplegaron camiones recolectores, agentes de limpieza, funcionarios y vecinos. 

"Vamos a empezar a recuperar el principio de autoridad que se ha perdido en San Juan de Miraflores, lo haremos en limpieza, seguridad y en otras áreas", manifestó María Nina Garnica.
Ese mismo día juró como alcaldesa distrital junto a algunos regidores en la sede municipal. Fue una ceremonia simbólica. Hoy será oficial, a las 11 de la mañana, en el Palacio Municipal.
problemas por atender.

La burgomaestre, del partido Acción Popular, ingresa en reemplazo de Javier Altamirano y en medio de reclamos de trabajadores y vecinos. En noviembre pasado, los serenos denunciaron que no se cumplía con el pago de su sueldo desde hacía cuatro meses. En tanto, hace un mes, los habitantes de Pamplona Alta denunciaron que, ante la falta de seguridad ciudadana, ha crecido el número de pandillas y barras bravas en su zona.

PRIMERAS ACCIONES

Al respecto, Nina Garnica, de 31 años, considera que sus acciones estarán destinadas a la lucha contra la inseguridad ciudadana, elcaos vehicular y la acumulación de basura.

También ha anunciado que buscará reducir el número de hostales que funcionarían como fachada para la prostitución clandestina; que reestructurará el presupuesto para destinarlo a la limpieza pública; y que reordenará el transporte público. Sobre esto último, indicó que su distrito no cuenta con un estudio técnico sobre la cantidad de paraderos y de mototaxis. 

La elección de Cristina Nina, una de las ocho alcaldesas distritales y regionales del país electas en octubre pasado, ha sido resaltada por distintas autoridades y entidades de derechos de la mujer. 

La autoridad edil también se ha desempeñado como regidora. Estudió Educación en la Universidad Nacional La Cantuta y sigue la carrera de Derecho Corporativo.